ASPECTOS ECONÓMICOS Y TECNOLÓGICOS ALEJAN AL VAR DEL PRESENTE TORNEO DE AFA

Compartir

Se habló desde la previa al inicio del torneo de Primera División, que el VAR podría desembarcar en nuestro fútbol a partir de la cuarta fecha del presente campeonato, pero hay varias dificultadas que se deberán solucionar para lograr su implementación.  La conectividad en algunos clubes y los costos elevados para llevarlo a cabo no son obstáculos menores para que pueda llegar la tecnología al fútbol mayor de nuestro país.  Hay muchas preguntas y muchos inconvenientes que sortear antes que el video arbitraje se puede implementar en nuestro país.  En la última reunión realizada en Puerto Madero, esa fueron algunas de las argumentaciones de los clubes que en principio alejan la posibilidad de su implementación, como así tampoco hacerlo con un torneo ya comenzado. También trascendió en algunos medios de tirada Nacional, que se podría implementar en la Copa Argentina, antes que desembarque definitivamente en nuestro fútbol.

El aspecto tecnológico, sería la principal traba, dado que no todos los estadios tienen la conectividad y la red para soportar el vínculo VAR-VOR (Video Operation Room). Hay varias cuestiones a tener en cuenta: la implementación centralizada desde Ezeiza, la necesidad de internet en estadios, los móviles para aquellas canchas sin internet y la aprobación por reglamento y autorización expresa por parte de los clubes. Con respecto a lo económico, debe tenerse en cuenta que el costo total para implementar el VAR en los 325 partidos del Torneo LPF 2021 se acerca a los $200 millones.

¿De qué sale ese monto? Por partido, el servicio aproximado del técnico de VAR asciende a $500.000, mientras que tres árbitros al 70% por encuentro implican $105.000. El total por cruce son $605.000, a la vez que cada club debiera desembolsar poco más de $7.5 millones.

Estos altos costos son otra de las razones que dificultan la implementación del VAR en nuestro fútbol, al menos en este torneo, aunque desde AFA evalúan la posibilidad de probarlo antes en Copa Argentina, pero aún no existe nada concreto al respecto.

Pero no solo el costo y la tecnología son los únicos inconvenientes que encuentra hoy el VAR para ser implementado ya mismo en la Primera División. Su aplicación debe estar contemplada en el reglamento del torneo y como éste ya inició y hay un reglamento vigente, es una complejidad extra ponerlo en marcha con una normativa ya aplicada en parte del campeonato. Es decir, si un partido de la segunda fecha tiene un error arbitral que podría haber sido subsanado por el VAR, pero otro partido en la sexta fecha sí cuenta con la corrección del Video Assistant Referee podría haber reclamos de puntos. Esta observación también estuvo sobre la mesa en la última reunión y parece ser otra piedra en el camino a corto plazo del VAR.

 


Compartir