ALGUNOS NÚMEROS DE LA CAMPAÑA DE COSTA EN EL FEDERAL "A"

Compartir

Costa Brava culminó su participación en el Torneo Federal "A" y, en un año que se le hizo muy largo debido a las múltiples exigencias, logró realizar una campaña aceptable, teniendo en cuenta las dificultades que enfrentan los clubes que participan en un certamen de esta envergadura.

LA CAMPAÑA

FASE 1

Comenzó jugando la primera fase en la zona 2 del torneo, junto a Ciudad de Bolívar, Atenas de Río Cuarto, Argentino de Monte Maíz, Gutiérrez de Mendoza, Huracán Las Heras, San Martín de Mendoza, Juventud Unida y Estudiantes de San Luis.

En su debut empató 1 a 1 con Juventud Unida Universitario de San Luis, en el "Nuevo Pacaembú", y el primer gol del albirrojo lo marcó Uriel Lehara.

La campaña en esta fase 1 fue excelente, ya que terminó segundo en la tabla de posiciones con 30 puntos, uno menos que Ciudad de Bolívar, quien a la postre ascendió a la Primera Nacional. Jugó 16 partidos, ganó 8, empató 6 y perdió 2; marcó 17 goles, le convirtieron 7, y de los 17 tantos convertidos, 5 los hizo en condición de visitante.

Goleadores Fase 1

FASE 2

Ya en la fase dos, y con el primer objetivo cumplido —que fue salvar la categoría—, Costa Brava compartió el nonagonal con Olimpo de Bahía Blanca, Ciudad de Bolívar, Cipolletti de Río Negro, Argentino de Monte Maíz, Atenas de Río Cuarto, Villa Mitre de Bahía Blanca, Deportivo Rincón y Kimberley de Mar del Plata.

Debutó con triunfo ante Villa Mitre por uno a cero en el "Nuevo Pacaembú", con un golazo de Joaquín Vivani tras una gran habilitación de Amieva. Luego tuvo fecha libre, y después empató en Bolívar cero a cero ante Ciudad, en lo que fue la tercera jornada, con lo cual cerró los choques sin perder ante el ascendido Bolívar.

En dicha fase culminó en el sexto lugar, perdiendo por un gol la posibilidad de jugar la Copa Argentina.

Cosechó 9 puntos en 8 partidos disputados, de los cuales ganó 2, empató 3 y perdió 3; convirtió 8 goles, le marcaron 9, y 3 de los tantos anotados fueron en condición de visitante.

Goleadores Fase 2


REVÁLIDA ETAPA 2

Tras quedar sexto en la fase 2, pasó a jugar los 16avos de final en la Etapa 2 de la Reválida, donde le tocó disputar la serie con Bartolomé Mitre de Posadas. En esta serie tuvo ventaja deportiva por la mejor clasificación obtenida en la fase 2.

En la ida empató 1 a 1, con gol de Jerónimo Gutiérrez, y en la revancha, en el Pacaembú, igualaron 0 a 0, resultado que le permitió avanzar a la Etapa 3 de la Reválida (octavos de final) por ventaja deportiva.

GOLEADORES ETAPA 2

REVÁLIDA ETAPA 3

En esta etapa, el rival que le tocó fue San Martín de Formosa, donde el “albirrojo” ya no tenía ventaja deportiva y, para avanzar a una nueva instancia, debía ganar, dado que el empate en puntos no le servía.

Comenzó en el “Nuevo Pacaembú” con un empate 1 a 1, en un partido en el que logró rescatar ese punto en la última jugada, con el gol de Braian Noriega, para el empate final.

En la revancha, en Formosa, estuvo cerca de pasar, porque ganaba 1 a 0 al término del primer tiempo con el gol de Jerónimo Gutiérrez. Incluso, el goleador había convertido otro tanto de chilena, que fue anulado por el árbitro a instancias del juez de línea.

En el complemento, el local lo dio vuelta y ganó por 2 a 1, y de esa manera Costa Brava culminó su actuación en el Federal “A” temporada 2025, en lo que para nosotros fue una campaña aceptable.

GOLEADORES:

SÍNTESIS FINAL

En lo que disputó del Torneo Federal "A", jugó 28 partidos, de los cuales ganó 10, empató 12 y perdió 6, convirtiendo 28 goles y recibiendo 20. Terminó invicto como local, lo que indica que de las seis derrotas de la temporada, ninguna fue en el "Nuevo Pacaembú".

Los que convirtieron a lo largo del torneo fueron 12 jugadores, entre los cuales el máximo artillero fue Jerónimo Gutiérrez, quien sorprendió a muchos no solo por su capacidad goleadora y su rápida adaptación a la categoría, sino también por su predisposición y profesionalismo a la hora del trabajo.

COSTA BRAVA: GOLEADORES FEDERAL A

El plantel de Costa Brava fue recibido como corresponde tras el regreso de Formosa, en un claro reconocimiento de la gente albirroja hacia el equipo que no solo no desentonó, sino que compitió de igual a igual con todos los rivales que enfrentó. Lo más importante es que nuestro fútbol tendrá, al menos, un representante en el Federal "A" en la temporada 2026.


Compartir