"EL ETERNO CULPABLE DE LA DERROTA"

Compartir

No recuerdo una sola vez en mi vida (y llevo muchos años viendo fútbol) que un técnico, un jugador o un dirigente se haya quejado del arbitraje después de haber ganado. No existe. La bronca contra el juez siempre aparece cuando el resultado es adverso, cuando el equipo pierde. Entonces sí, ahí brotan las declaraciones indignadas, los gestos ampulosos, las conferencias de prensa teatrales. Se instala el discurso del “nos perjudicaron”, como si se tratara de una verdad incuestionable.

Y yo me pregunto: ¿cuánto de eso es realmente genuino y cuánto es parte de un mecanismo de autodefensa? ¿De verdad creemos que los árbitros se despiertan cada domingo con ganas de inclinar la cancha contra determinado club? ¿O será que nos cuesta demasiado asumir que el rival fue mejor, que nos equivocamos en el planteo, que fallamos en la ejecución, o que no nos dio la nafta?

La queja arbitral se ha convertido en el refugio favorito del derrotado. No sólo sirve para evitar la autocrítica, sino también para victimizarse ante los ojos propios y ajenos. Es un consuelo elegante: no perdimos por errores nuestros, sino porque “otros” nos impidieron ganar. Un relato cómodo, y muy utilizado.

Y lo entiendo, ojo. El fútbol es pasión, y en la pasión todo se vive al límite. Pero también creo que nos haría bien empezar a romper con esa lógica. La crítica al arbitraje debería ser válida siempre, no sólo cuando el resultado no nos acompaña. Si el juez se equivoca, se puede decir... aunque ganes. Y si perdés, también se puede aceptar que el equipo no estuvo a la altura, sin necesidad de construir una épica del “nos robaron”.

Porque al final, si cada derrota es culpa del árbitro, ¿cómo vamos a mejorar lo nuestro? ¿Cómo se corrige lo que no se admite?

No pido que desaparezcan las críticas arbitrales. Sólo pido un poco de honestidad. Un poquito nomás. Para no seguir cayendo siempre en el mismo lugar común, ese donde la culpa es del pito y nunca de la pelota mal jugada.
En este medio, no se hacen comentarios sobre actuaciones arbitrales, no nos gusta, no es la línea elegida. Si te interesan ese tipo de polémicas, quizás este no sea el medio que debas consultar. La polémica, la discusión, la controversia, la inquina, etc. , no son nuestro estilo.

Pascual


Compartir