Ramón Díaz sigue estando entre los grandes del club River Plate. Pese todos los títulos conseguidos por el club River Plate de la mano de Gallardo que lo llevaron a ser el entrenador que más ganó en la historia del club, el "riojano", sigue siendo uno de los máximo ídolos del club de Nuñez.
El propio Ramón dijo a Dario Olé, que la diferencia entre su ciclo y el de Gallardo es la continuidad de los éxitos. El muñeco puso con su forma de trabajar llevó a River a lo más alto a nivel internacional.
"La diferencia entre mi ciclo y el de Gallardo fue la continuidad en los éxitos. Marcelo potenció a River a nivel internacional por su forma de trabajar", aseguró el riojano que dirige a Libertad de Paraguay y actualmente realiza la pretemporada en Pilar.
Ramón continuó sus elogios para con Gallardo diciendo "Para nosotros los hinchas de River, el momento que pasa el club es maravilloso. Principalmente por cómo esta jugando, cómo está la institución y todo lo que logró estos momentos hay que aprovecharlos, alguna vez le pasó a Boca y el día de mañana puede cambiar"
Se llegó a dos finales consecutivas una fue histórica ganándole al clásico rival y la otra perdiendo en Lima ante Flamengo, Díaz hizo referencia a la final perdida diciendo "Fue una lástima lo que pasó con Flamengo porque ya estábamos festejando. Creo que MG hizo lo correcto, fueron situaciones que pasaron en cuestión de minutos, pero son instancias que manejan los jugadores, pero creo que hizo lo correcto en el planteo y los cambios".
Cuando le preguntaron si sería el indicado para suceder a Gallardo dijo “Hoy estoy con otros proyectos. Me pone contento que Libertad me haya dado la posibilidad de volver a dirigir en Sudamérica. Es uno de los clubes más ordenados que veo desde hace muchísimo tiempo por su estructura y la mentalidad de los dirigentes. Por ahí más adelante veremos qué pasa. Ahora tengo objetivo cortos, no me planteo largos. Voy a pelear todo lo que juegue.
Al que llegue después de Gallardo le va a resultar muy fácil porque está toda la mentalidad y estructura armada. En San Lorenzo me tocó arrancar de cero, ya que había que reordenar todo. Por suerte me fue bien, pero lleva mucho más tiempo y se hace más difícil, sobre todo en Argentina con los presupuestos que tienen los clubes. Agarrar los equipos más grandes te dan la posibilidad de poder pelear y ganar, eso no tiene precio”
Fuente: Olé