El Club Social y Atlético Ferrocarril Oeste de Intendente Alvear se sumó al festejo "Día de las infancias",organizado por la Municipalidad local, con el espacio lúdico-sensorial como propuesta para el disfrute infantil desde una perspectiva inclusiva Contó con un entorno accesible pensando en la neurodiversidad.
La neurodiversidad promueve un cambio de enfoque desde la patologización de las diferencias hacia el reconocimiento y la valoración de las fortalezas y talentos únicos que cada persona puede aportar.
El concepto de neurodiversidad busca crear entornos más inclusivos y respetuosos con las diferencias individuales, fomentando la aceptación y el apoyo mutuo. Por ello,se idearon y encaminaron,desde el espacio lúdico sensorial,actividades con dispositivos para ayudar a la relajación .Se dispusieron juguetes sensoriales,que se perfilan como herramientas de regulación sensorial o productos de estimulación sensorial. Estos dispositivos están diseñados para proporcionar diferentes tipos de estímulos sensoriales que pueden ayudar a calmar,reducir la ansiedad o la sobreestimulación.Así como también,se encaminaron propuestas al aire libre con diversos elementos y actividades de expresión grafoplástica(pintura-dibujo y modelado)
El espacio lúdico sensorial está pensado para empatizar con la neurodiversidad,abriéndose a niños y grandes,a todo aquel que se aproxime a conocerlo y disfrutarlo.
Espacio lúdico sensorial
ideado por María José Gonzalo,mamá comprometida con la neurodiversidad.
Marcos Azcurra-futbolista de reconocida trayectoria de la institución y papá comprometido con la neurodiversidad.
Natalia Cavallo y María Arangurena-docentes.
