Muchos nos preguntamos qué sucederá con el fútbol nuestro de cada día en el año 2021. Recordamos que en este año muy cerca de su finalización solo se jugaron dos fechas completas oficiales del torneo de Liga Pampeana, luego llegó la pandemia, quedaran truncas todas las actividades y el fútbol no fue ajeno a eso y ya no volvió a rodar la pelota de manera oficial en el fútbol de La Pampa. Mucho se habló durante esta temporada, primero se dijo que podría volver en agosto, luego la realidad nos marcó que no fue así, se dijo también que, con la llegada de la primavera, se podría retornar a la práctica activa oficial, pero tampoco sucedió, luego se dio por finalizado el torneo y estaba la esperanza para los clubes que jugaban en torneos Nacionales, caso Ferro (Federal A), Racing y Costa (TRFA). Desde el consejo Federal se cursó invitaciones a los clubes para que decidan si estarían dispuestos a participar, el primero en bajarse de dicha posibilidad fue Ferro, por no estar de acuerdo con los cambios que implementaba el CF para la categoría, entendiendo que no se respetaba lo acordado y se cambiaban las reglas del juego, luego fue Racing quien tomó la decisión de no continuar la participación en Regional Amateur y por último lo hizo Costa que primero decidió participar pero las condiciones sanitarias reinantes en la provincia hicieron que el club albirrojo de marcha atrás en la decisión inicial.
Muchas idas y vueltas, clubes que comenzaron a entrenar con los protocolos que se establecían para la actividad, pero finalmente la vuelta al fútbol no se dio en este 2020.
Pero ahora la incertidumbre también se traslada a lo que ocurrirá en la temporada venidera en materia futbolística.
Recordamos que días pasados el Subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de La Pampa Ceferino Almudevar, se reunió con representantes de Liga Cultural y Pampeana. en la cual se presentó el plan de acción pensado para la vuelta de la actividad oficial en nuestra provincia. En dicha reunión se explicó que las fechas pensadas para el retorno serían las habituales, o sea que los torneos deberán programarse para comenzar a partir de marzo y que para poder llegar a ello en febrero se habilitarán las prácticas convencionales. Hasta esa fecha los equipos que quieran entrenar podrán hacerlo, pero con el protocolo actual entrenando en burbuja y con un número máximo de hasta diez integrantes. También se confirmó que la intención es organizar el Provincial de clubes de primera división, con un formato de 8 equipos por Liga, como así también la organización en divisiones inferiores, aunque con algunos cambios. En cuanto al público en las canchas dependerá de la situación sanitaria que se atraviese llegado el momento, pero que se trabaja en los protocolos para tal caso.
En el día de ayer medios capitalinos publicaron que tras una reunión realizada en Liga Cultural se llegó a un acuerdo de comenzar los torneos oficiales el día 14 de marzo y según dicha información los torneos no tendrían descensos y habría dos ascensos.
EN LIGA PAMPEANA
Por el lado de Liga Pampeana, todo está más quieto, y por tal motivo, consultamos a su Presidente Norberto Cuevas, quien nos decía que tienen pensada una reunión presencial con los clubes de primera "A" para el 8 de enero y una semana más tarde hacer lo propio con los clubes de primera "B", para cumplir con los protocolos establecidos de reuniones en lugares cerrados.
En dichas reuniones se evaluarán las distintas opiniones que tengan los clubes y en base a eso tomarán las decisiones pertinentes. En su opinión el presidente dijo que ve muy difícil el retorno, pero que de todas maneras todo quedará a consideración de lo que decidan los clubes a través de sus delegados, aunque agregó que por los dichos de muchos de ellos, sería inviable arrancar en marzo algo oficial y organizado y lo más probable es que se tome la decisión de dejar la Liga sin movimiento, porque si se inician las actividades, deben aumentar los aranceles los costos de los clubes serían más altos, se deberían aumentar los seguros para poder jugar, o sea que por lo que el presidente de nuestra liga pudo palpar a través de la opinión de los delegados lo más probable es que todo se traslade para abril o mayo, cuando tengas mayores certezas y haya alguna propuesta más concreta. De todas maneras, volvió a recalcar que se reunirán el ocho de enero, con los equipos de primera "A" y una semana más tarde con los de primera "B" y allí tomarán las decisiones pertinentes.